3 razones para rastrear tu subdominio en Analytics

Mariana Gallegos
23-03-2022
seguimiento subdominio analytics

Para estar al tanto del comportamiento de tus usuarios en un sitio es importante que realices un seguimiento de datos atreves de Google Analytics, de esa forma puedes conocer desde que regiones te visitan, sus intereses, edad, horarios con mayor tráfico, etc. Pero ¿Qué podemos hacer si nuestro dominio cuenta con varios subdominios (blog.ejemplo; soporte.ejemplo)? ¿Es posible hacer un seguimiento de ellos?

En este blog te contaremos la razones de hacer seguimiento de un subdominio.

¿Qué es un subdominio?

Un subdominio es una parte adicional del dominio principal que mayormente se utiliza para organizar diferentes secciones de una web y funcionan de manera independiente a la misma.

Para diferenciarlo de la web principal se le añaden una serie de letras o palabras antes del domino separadas por un punto, por ejemplo: ticket.misitioweb.com

Ventajas de usar subdominios

La primera es que puedes organizar distintas secciones totalmente diferentes en tu web, cada una de esas secciones, será una web totalmente diferente a la del dominio principal, y solo tendrás que instalar o añadir lo que necesites para esa sección.

La segunda ventaja es que, al ser una web diferente a la del dominio principal, evitas cargar el dominio principal con más código, con más plugins, con más imágenes, etc. Solo tendrás lo que necesites en tu dominio y en cada uno de los subdominios que crees.

Otra ventaja es que no tendrás que pagar más por crear los subdominios. Una vez has comprado tu dominio principal, puedes tener todos los subdominios que quieras sin tener que pasar de nuevo por el proceso de comprar un dominio nuevo, así de sencillo.

¿Por qué realizar un seguimiento de tus subdominios desde Analytics?

  • 1.- Seguimiento de sesiones: Si aún no se ha configurado el seguimiento de subdominios, cada vez que el usuario navegue a uno diferente, Analitycs lo considerará como un nuevo usuario y se registrará una nueva sesión.

Por ejemplo:

  • Su usuario llega a http://www. misitioweb.com
  • Hace clic en una de las entradas de su blog y llega a http://blo.misitioweb.com
  • Finalmente hace clic en un enlace que lleva a un producto llegando a http://tienda.misitioweb.com

En esta ruta Analytics ya detectó 3 usuarios y 3 sesiones para cada sitio web. Al contrario, si se ha configurado el seguimiento, solo habrá un usuario y una sesión para cada ejemplo.

  • 2.-Establecimiento de Cookies: Sí realiza el seguimiento de subdominios, cuando un usuario visita su sitio web por primera vez, Google Analytics establece cookies para identificar usuarios únicos y sesiones únicas. Cuando el usuario navega entre los subdominios del sitio web, este valor de cookie se comparte para que Google identifique al usuario y no establezca nuevas cookies o sesiones.
  • 3.-Un solo contenedor de Tag Manager: Tag Manager es una herramienta que nos puede facilitar la tarea de instalar los códigos de seguimiento para nuestra web (y subdominios) pero puede llegar a ser muy frustrante trabajar con un contenedor por cada uno si su medición desde Analytics es muy similar, ya que tendremos que añadir las mismas etiquetas, variables y activadores en cada uno de ellos. Por ello, antes de decidir crear uno o varios contenedores, recuerda dejar en claro qué se va a medir en cada sitio. Si la medición va a ser igual o muy similar, será suficiente con un único contenedor. De no ser así, recuerda crear uno por cada dominio o subdominio.

Conclusión

Hacer un seguimiento de tu página y sus subdominios no tiene por que ser complicado, solo se trata de tener en cuenta cuantos de ellos tendremos activos, que información los hará diferentes entre si y cuál será su propósito principal. Con esto en mente será más fácil determinar qué clase de seguimiento se realizará y por consiguiente las conexiones pertinentes que tendrán que realizarse ya sea desde Tag manager o a través de un desarrollador.

Hola nos quisiéramos seguir en contacto

think - create - innovate

Te gustaría recibir una vez por mes artículos como estos, dedicados al marketing digital, aplicaciones móviles y comercio electrónico?

No enviaremos SPAM